Son una misma cosa: recíproco : in se ipso.- Tupä Kuchuvi Veve dice pronominal y verbal. Forma reflexiva : me, te, se, nos, os, se. Guach dice prefijo de verbos reflexivos y pasivos, invariable para todas las personas, no como en español me, te, se. El doctor Carlos Gatti Battilana dice prefijo pronominal reflexivo y de pasiva. Ortiz Mayans dice que ñe es el nasal de je. Peralta y Osuna dicen además nos, os. Sirve también para formar verbos.(Las palabras más claras vienen de Montoya. Evidentemente es un pronombre recíproco que significa in se ipso ) (ñe tiene entrada propia)
Todas las veces que este recíproco se junta con verbos empezados por m se usa ñe, ut:
Todas las veces que este recíproco se junta con verbos empezados por m se usa ñe, ut:
Mbo'e.
Enseñar.
A ñembo'e.
Aprendo.
A moyrö.
Yo enojo.
A ñe moyrö.
Yo me enojo.
Idem, todas las veces que le precede pronunciación narigal, ut nupä azotar.
A ñe nupä.
Yo me azoto.
Nöng.
Poner.
A ñeñö.
Yo me pongo.
Los demás reciben je.
A i coacu.
Esconder.
A jecoacu.
Yo me escondo.
A juca.
Matar.
A je juca.
Yo me mato.
Peru o i cuaa o jèupé, jéhaguéra.
Sabe Pedro que a él mismo se lo dijeron.
Guasch :
Guasch :
O ñe me'ë.
Se dá.
A ñe me'ë.
Me entrego.
Gatti Battilana :
Gatti Battilana :
Je ôga apo.
Hacerse casa.
Ortiz Mayans :
Ortiz Mayans :
A ñe me'ë.
Re ñe me'ë.
O ñe me'ë.
Ña ñe me'ë.
Pe ñe me'ë.
Me doy.
Te dás.
Se dá.
Nos damos.
Vosotros se dán.
Peralta y Osuna :
Peralta y Osuna :
A je ôga apo.
Yo me hago de casa.
A ñe mombe'u.
Yo me confieso.
(Literalmente es yo me narro )
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.